Seminario de Escuela para entrar al discurso del psicoanálisis

Seminario de Escuela para entrar al discurso del psicoanálisis
De la teoría al discurso en la enseñanza de Jacques Lacan.
La transferencia como entrada al discurso del psicoanálisis.
Orientación: Anabel Salafia
Actividad abierta y no arancelada, con inscripción previa
La transferencia se presenta en Lacan primero y durante largo tiempo de su enseñanza como un fenómeno.
Tomar a la transferencia como un fenómeno es también interrogar por La Verdad de la transferencia, y esta pregunta es transferida de un seminario a otro hasta el Seminario XV El acto psicoanalítico.
Ahora bien, podemos preguntar: ¿qué implica la transferencia como fenómeno, en cuanto a la relación con la Verdad, y qué decir, en lo que se refiere a la realidad del fenómeno?
A partir del Seminario XI Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis la transferencia deja de ser tratada en tanto fenómeno. Para que esto se produzca tienen que ocurrir dos Seminarios IX La identificación y Seminario X La Angustia, y que dan lugar al pasaje (o pase) del fenómeno al concepto de transferencia.
Teniendo en cuenta que todo concepto sufre una sustracción producida por las función de la falta (puesta a punto como tal en la angustia).
Esa sustracción que en psicoanálisis sufre todo concepto se debe al hecho de que la función de la falta hace de todo concepto un inconcepto o un no-concepto. Es decir, un Begriff (Seminario XI Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis) que sufre una sustracción que lo convierte en Unbegriff. Al mismo tiempo en este seminario Lacan presenta la necesidad de poner a la transferencia en relación con un Sujeto supuesto Saber cuya función se prefigura y cuestiona en el Seminario IX La Identificación, y que constituirá un eje a seguir muy importante en la continuidad del tratamiento de estas cuestiones que estamos presentando, habrá que llegar al Seminario XVI De un Otro al otro para encontrar una no existencia, del Sujeto supuesto Saber.
En el Seminario XIV La lógica del fantasma la operación Verdad hace de la transferencia la articulación necesaria con el pasaje al acto y el acting out. La lógica del fantasma da la razón a través de la incapacidad del lenguaje para dar cuenta de lo que es del sexo, de lo que se abre en cuanto a lo que será la inexistencia de la relación sexual en el Seminario XV El acto psicoanalítico.
“El sujeto del acto analítico no puede saber nada de lo que se aprende en la experiencia analítica salvo lo que se opera en lo que se llama transferencia. Yo he restaurado a la transferencia en su función completa remitiéndola al Sujeto supuesto Saber, y su reducción al advenimiento de un objeto ‘a’ como causa de la división del sujeto que viene a su lugar”, dice Lacan en el Seminario XV El acto psicoanalítico.
El desarrollo que proponemos para este Seminario de Escuela para entrar al discurso del psicoanálisis se llevará a cabo siguiendo las clases pertinentes a los puntos y cuestiones que presentamos como orientación de trabajo.
Referencia y Bibliografía
Seminario VIII La transferencia, Clase 23, 24, 25, 26.
Seminario IX La Identificación, Clases del 6 del diciembre de 1961, del 13 de diciembre de 1961, del 20 de Diciembre de 1961.
Seminario X La Angustia, Clase 10, 25.
Seminario XI Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Clase 6, 10.
Seminario XIV La lógica del fantasma, Clases del 24 de mayo de 1967, del 31 de mayo de 1967.
Seminario XV El acto psicoanalítico, Clases del 29 de noviembre de 1967, 10 de enero de 1968, del 17 de enero de 1968, del 20 de marzo de 1968.
2° y 4° viernes de 18.00 a 19.30 hs.
Inicia: 8 de abril
Modalidad: Virtual, plataforma Zoom
DÍAS Y HORARIOS
2° y 4° viernes de 18.00 a 19.30 hs.
INICIA EL
08/04/2022Actividad abierta y no arancelada