Sexo y sexualidad en los Escritos de Lacan


GRUPO DE LECTURA
Sexo y sexualidad en los Escritos de Lacan

La propuesta es llevar adelante una interrogación sobre estos temas a partir de la lectura y comentario de los escritos “La significación del falo” e “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina”.
Si bien el primero de ellos ha permitido, con la promoción del falo como significante, producir un viraje en la manera de concebir el análisis desde el síntoma hasta las identificaciones sexuadas, desde el complejo de Edipo al complejo de castración, desde la “comedia de los sexos” a las modalidades de goce. Condensa en unas pocas páginas, varios años de enseñanza de Lacan constituyendo un punto de almohadillado en la misma, por lo que el esclarecimiento que introduce por su nivel de sistematización tiende a su vez a efectos de cierre. Es común considerar que para un relanzamiento de lo atinente a sexo y sexualidad se debe recurrir a desarrollos posteriores de Lacan, lo cual se sostiene en desmedro del escrito propuesto sobre la sexualidad femenina, que ya desde su mismo título propende a abrir estas cuestiones.

A cargo de ANDRÉS BARBAROSCH
1° y 3° jueves
20.30 a 21.45
Modalidad remota

Inicia: 4 de mayo. Finaliza: 16 de noviembre

DÍAS Y HORARIOS

1 y 3 jueves de 20.30 a 21.45

INICIA EL

04/05/2023