
La práctica del análisis
Ediciones Kliné, Colección Variaciones, Bs. As., 2013
Autor: Norberto Ferreyra enero, 2018Los textos que componen este libro se refieren de un modo pertinente a la práctica del análisis, a su clínica, aunque no buscan el “apoyo”, lo cual no siempre es necesario, en la exposición del “caso clínico” para creer que “eso opera”, como dice Lacan en el Seminario XXV: El momento de concluir. Los dos primeros trabajos dicen del modo en que el autor entiende cómo se desarrolla un análisis y las condiciones de posibilidad para que se real-ice como tal. El tercero plantea una cuestión particular que atañe a la transmisión del psicoanálisis en tanto existen dos posiciones en relación con su discurso: la del analizante y la del analista. Tomando este punto de partida, intenta explicitar y proponer la correspondencia que estas guardan con la función y la existencia del fracaso del analista y la transmisión. Por otra parte, el cuarto trata la cuestión del tiempo y la función del objeto a en la práctica del análisis. El último escrito propone una hipótesis sobre el discurso del analista, el sujeto del psicoanálisis, la particular situación actual frente a la demanda creada por el discurso capitalista, y pone a consideración una posible respuesta desde el psicoanálisis.
La Editorial