Carteles
El cartel como dispositivo de Escuela es ese lugar donde lo singular y lo colectivo se intrincan ajustadamente conformando un pilar fundamental en el que la Escuela se sostiene para la formación de analistas.
Siguiendo la lógica propuesta por Jacques Lacan el cartel está fundado en la transferencia de trabajo de un número de personas, entre 3 a 5 y un +1 miembro de la Escuela.
Bajo el título del trabajo que llevarán adelante el +1 inscribirá ese cartel en la Escuela, quedando así conformado como Cartel de la Escuela.
La función del +1 es esencial en tanto está orientada a resguardar la falta y evitar el completamiento que se produce por los efectos imaginarios en juego en lo grupal.
El producto del trabajo realizado se presentará en las Jornadas de Cartel de la Escuela, ese producto caerá a nombre propio y será causa de circulación e intercambio.
Cada vez que se entra a un Cartel se entra al Psicoanálisis, al discurso del psicoanálisis que practicamos en la Escuela.
Es desde este dispositivo, desde donde cada cual con su singularidad y con otros pone en acto una práctica.